Isaac Newton fue un científico, matemático y filósofo inglés del siglo XVII, considerado uno de los científicos más influyentes de la historia. Nació en 1642 en Woolsthorpe, Inglaterra y estudió en la Universidad de Cambridge. Allí desarrolló sus teorías sobre la gravedad y la mecánica clásica, y escribió el famoso libro «Principia», en el que estableció las leyes fundamentales del movimiento y la gravedad.
Newton también hizo importantes aportes a la óptica y el estudio de la luz, y fue uno de los primeros en utilizar el método científico experimental para llegar a sus conclusiones. En 1672, publicó su trabajo sobre la reflexión y refracción de la luz, que sentó las bases para la teoría de la luz como una forma de onda. También inventó el espejo cóncavo, un tipo de espejo que se utiliza en telescopios y otros instrumentos ópticos.
Además de sus trabajos científicos, Newton también se dedicó a la alquimia y estudió la Biblia y la teología. Fue miembro de la Royal Society y ocupó varios cargos públicos durante su vida, incluyendo el de Presidente de la Royal Society y Maestro de la Moneda.
Newton es conocido como el padre de la física moderna y su trabajo revolucionario sentó las bases para la comprensión moderna de la naturaleza y el universo. Su influencia en la ciencia y la tecnología ha sido duradera y sus teorías siguen siendo utilizadas en la actualidad. Su fama se extendió más allá de la comunidad científica y fue una figura importante en la cultura popular de su época y más tarde. Newton murió en 1727 a la edad de 84 años, dejando un legado duradero en la historia de la ciencia y la tecnología.